Entreplanta Exterior: ¿Qué es y cómo optimizar tu espacio?

Las entreplantas y altillos metálicos industriales representan una opción crucial para optimizar el espacio y la rentabilidad de los almacenes y naves industriales. Este tipo de estructuras de acero, versátiles y económicas, permiten el aumento significativo de la capacidad de almacenamiento, adaptándose a la configuración precisa de cada nave. Esta flexibilidad se traduce en una solución rentable para empresas que buscan expandir su capacidad logística sin la necesidad de ampliaciones costosas y con plazos extensos.

Este artículo profundizará en el análisis de los entreplantas metálicas industriales, explorando sus beneficios, tipos, costes de implementación y consideraciones clave para su diseño y ejecución. Se estudiarán, de manera detallada y práctica, los aspectos técnicos, económicos y logísticos que rodean este tipo de proyecto, ofreciendo al lector una visión completa sobre cómo maximizar la utilización del espacio en la industria. Se analizarán diversos ejemplos, las variables que influyen en su precio y se brindarán ejemplos prácticos para la toma de decisiones.

Tabla de Contenidos:

Qué es una entreplanta y su aplicación en el sector industrial

Aplicaciones Industriales de Entreplantas
IndustriaAplicación de la Entreplanta
Manufacturera (Automotriz)Almacenamiento de piezas de repuesto, oficinas administrativas, áreas de control de calidad, líneas de ensamblaje en altura para optimizar espacio.
Logística y DistribuciónAlmacenamiento de mercancía de alta rotación, oficinas de gestión de envíos, áreas de preparación de pedidos, espacio para equipos de manipulación de materiales.
AlimentariaAlmacenamiento de ingredientes, áreas de procesamiento, oficinas de control de calidad y zonas de empaquetado. Cumple con normativas de higiene y seguridad alimentaria.
FarmacéuticaAlmacenamiento de materias primas y productos terminados en condiciones controladas (temperatura, humedad), áreas de producción, laboratorios y oficinas administrativas. Cumple con BPM (Buenas Prácticas de Manufactura).
TecnológicaEspacio para servidores, oficinas de ingeniería, áreas de desarrollo y pruebas, almacenamiento de componentes electrónicos.

Una entreplanta es una estructura adicional de piso o nivel que se construye dentro de una nave industrial, generalmente, sobre el nivel del suelo. En el caso de las entreplantas metálicas industriales, estas plataformas son construidas con materiales resistentes de acero. La finalidad es el aprovechamiento de la altura disponible en una construcción, con el objetivo de ampliar espacios de almacenaje, oficinas o áreas de trabajo.

Las entreplantas pueden instalarse en diferentes ubicaciones dentro de la nave industrial y su diseño permite una adaptabilidad excepcional. Se pueden integrar con sistemas de manipulación de materiales, como montacargas o transpaleta, garantizando un flujo eficiente de mercancía. Esto facilita el acceso a cada nivel, optimizando los procesos logísticos dentro de la empresa.

Aplicaciones comunes: Las entreplantas son especialmente útiles en industrias con necesidades de almacenamiento amplias. Desde almacenes de productos de gran tamaño, como la automoción o bienes de consumo, hasta industrias donde se precisa más espacio para operaciones de producción. Son un recurso fundamental para el mantenimiento de la productividad en la industria moderna.

En comparación con otras alternativas para expandir el espacio, como la construcción de un edificio separado, las entreplantas suelen presentar un precio de instalación y un tiempo de montaje mucho más reducido. Una vez se analiza el retorno de la inversión, la entreplanta se revela como una solución considerable para la optimización espacial de las empresas.

El espacio disponible en una nave industrial es un activo valioso, y la entreplanta permite maximizar su uso y rentabilidad.

Tipos de entreplantas metálicas industriales

Tipos de Entreplantas Metálicas Industriales
Tipo de EntreplantaCaracterísticas
Entreplanta con estructura de vigas metálicasUtilizan vigas IPE o HEA como soporte principal. Ofrecen gran resistencia y capacidad de carga. Ideales para almacenaje pesado. Requieren una instalación más compleja.
Entreplanta con estructura de perfilería ligeraEmplean perfiles metálicos ligeros, como los tubos cuadrados o rectangulares. Son más económicas y fáciles de instalar que las de vigas, aptas para cargas medias. Ideales para oficinas o zonas de trabajo ligero.
Entreplanta de plataforma metálica modularCompuesta por plataformas pre-fabricadas y fácilmente ensamblables. Permiten una rápida instalación y gran flexibilidad en el diseño. Aptas para cargas medias y ligeras. Ideales para almacenaje o zonas de trabajo flexibles.
Entreplanta con estructura de acero galvanizadoOfrecen alta resistencia a la corrosión, ideales para entornos húmedos o con alta humedad. Suelen ser más costosas que las de acero sin galvanizar. Amplia gama de capacidades de carga.
Entreplanta Mezzanine (entreplanta elevada)Diseñadas para crear un segundo nivel en un espacio ya existente, maximizando el espacio vertical. Ofrecen una gran versatilidad en cuanto a diseño y funcionalidad. Capacidad de carga variable en función del diseño.

Las entreplantas metálicas ofrecen diferentes diseños y configuraciones. Su variedad depende en gran medida de la necesidad específica de cada proyecto. Estos tipos de entreplantas son cruciales para determinar la mejor opción.

Entreplantas exteriores versus entreplantas interiores

Las entreplantas exteriores, como su nombre indica, se ubican en el exterior de la estructura, ampliando la superficie exterior de la edificación. En contraste, las entreplantas interiores se integran dentro de la nave industrial.

Las entreplantas exteriores son más complejas de ejecutar, pero pueden ser óptimas en situaciones donde la altura de la nave es considerable. Su diseño puede beneficiar el flujo logístico desde el exterior, pero, en algunas ocasiones, también pueden dificultar las operaciones internas de la nave industrial, limitando el movimiento de los materiales.

Consideraciones: Para el diseño de un entreplanta, es fundamental identificar qué tipo de instalación se adapta mejor a la actividad empresarial. Por lo tanto, la consideración de la configuración interna de la nave, las necesidades de espacio y los flujos de materiales son esenciales.

Ejemplo: Una nave industrial con espacio limitado en el exterior podría favorecer una entreplanta interior, mientras que una nave con amplio espacio exterior podría beneficiarse de una entreplanta exterior.

Tipos de estructura: una exploración del diseño

Existen diferentes configuraciones estructurales en las entreplantas. Desde diseños simples y ligeros hasta estructuras robustas y complejas, que pueden soportar cargas considerables. Estas entreplantas metálicas requieren un diseño adaptado a las necesidades del proceso industrial.

En el caso de almacenes, es muy común emplear una estructura simple, que permita una fácil gestión del material. Por otra parte, en industrias con maquinaria pesada, es fundamental un diseño de entreplanta capaz de soportar un peso elevado.

Importancia: La capacidad de soporte de la entreplanta es un factor crucial, y la elección del diseño se relaciona directamente con el peso de los objetos que se almacenarán. En el caso de entreplantas de acero, se debe considerar el cálculo de cargas y la estabilidad estructural.

Diseño: Las entreplantas se diseñan para soportar las cargas y evitar problemas estructurales futuros. Es imprescindible que las cargas estén bien distribuidas y que el diseño considere la estabilidad de todo el complejo.

Diseño y Construcción de la estructura

Diseño y Construcción de la Estructura
Etapa de ConstrucciónDescripciónFecha de InicioFecha de Finalización
CimentaciónSe realizó una cimentación de concreto armado con zapatas aisladas para soportar la carga de la estructura. Se utilizó concreto de 250 kg/cm² y acero de refuerzo grado 60.2023-03-152023-04-10
Estructura de AceroSe construyó una estructura de acero conformada por vigas, columnas y correas de acero estructural A36. Las uniones se realizaron mediante soldadura y pernos de alta resistencia.2023-04-152023-05-20
CubiertaSe instaló una cubierta de lámina de acero galvanizado con aislamiento térmico de lana mineral para mejorar la eficiencia energética del edificio.2023-05-252023-06-15
MurosLos muros se construyeron con bloques de concreto hueco de 15 cm de espesor, con un acabado exterior de estuco y un acabado interior de yeso.2023-06-202023-07-10

El diseño y construcción de una entreplanta deben cumplir con las normativas locales y las especificaciones del proyecto. Las consideraciones clave son cruciales para garantizar la seguridad, la eficiencia y el coste.

Aspectos técnicos del diseño y construcción

El diseño debe contemplar la distribución del espacio, el tipo de acceso, los sistemas de seguridad y el acceso a la entreplanta. Las variables cruciales a considerar son la altura, el espacio de circulación, la resistencia a la corrosión y la carga máxima.

Importancia: Cumplir con los estándares de seguridad es vital para el éxito de una entreplanta. Por lo tanto, deben integrarse sistemas de seguridad y tener en cuenta las medidas de seguridad industrial, junto con el cumplimiento normativo local.

Análisis: Antes de comenzar la construcción, se realiza un análisis detallado de la carga máxima, los puntos de apoyo y los materiales de construcción.

Consideraciones clave en la construcción

La construcción de una entreplanta requiere materiales de alta calidad, precisión en las mediciones, profesionales altamente cualificados y un control riguroso. Estos aspectos resultan cruciales para la solidez y el éxito de la entreplanta.

Experiencia: La experiencia en la ejecución de entreplantas es fundamental para evitar errores en la construcción.

Mantenimiento: Es importante evaluar las necesidades de mantenimiento de las entreplantas. Un plan de mantenimiento adecuado evitará problemas en el futuro.

Cálculo de costes y retorno de la inversión

Para evaluar la viabilidad económica de las entreplantas, es crucial realizar un cálculo preciso de los costes asociados con el proyecto.

Costes de materiales y mano de obra

Los costes de materiales (acero, soldaduras, refuerzos) y la mano de obra (diseñadores, constructores, equipo de montaje) son factores clave en la determinación del presupuesto total.

Variables: Las variables económicas que influyen en el precio final de una entreplanta varían según la complejidad del proyecto, los materiales utilizados, la mano de obra y los factores externos, como posibles problemas en el proceso de instalación.

Análisis de costes: Se deben analizar y calcular cada uno de los costos asociados a la entreplanta, incluyendo los materiales, la mano de obra, el diseño y cualquier variable externa.

Análisis del retorno de la inversión (ROI)

El retorno de la inversión (ROI) se calcula considerando los beneficios que proporcionará la entreplanta en términos de espacio adicional para el almacenamiento y productividad mejorada, compensando la inversión inicial.

Ejemplo de cálculo: Suponiendo que el precio de la entreplanta sea de 100.000€ y que genere un beneficio adicional de 20.000€ anuales, el retorno de la inversión sería de 0.2 (20%).

El ROI de una entreplanta depende de la actividad industrial y las necesidades particulares. En un sector con una rápida rotación de existencias, la entreplanta tendrá un ROI más atractivo.

Mantenimiento y Seguridad de entreplantas

El mantenimiento regular y la aplicación de buenas prácticas de seguridad son fundamentales para alargar la vida útil y garantizar el funcionamiento seguro de las entreplantas.

Inspecciones periódicas y mantenimiento preventivo

Las inspecciones periódicas son esenciales para detectar cualquier problema potencial antes de que se conviertan en problemas mayores, evitando daños estructurales y problemas logísticos.

Importancia: El mantenimiento adecuado puede prolongar la vida útil de la entreplanta. Inspecciones regulares y soluciones tempranas evitan inconvenientes futuros.

Planes: Establecer planes de mantenimiento preventivo es crucial, reduciendo así las posibilidades de incidentes.

Medidas de seguridad y prevención de accidentes

La seguridad de las entreplantas debe ser una prioridad para evitar accidentes y proteger la integridad física de los trabajadores.

Normativas: El cumplimiento de las normativas de seguridad en entreplantas es esencial.

Procedimientos: Se deben establecer procedimientos de seguridad y protocolos de prevención de accidentes en entreplantas.

Conclusión

Las entreplantas metálicas industriales son una solución eficaz y eficiente para optimizar el espacio y la capacidad de almacenamiento en las naves industriales. Maximizar el aprovechamiento de la altura, en combinación con un diseño adecuado y un cálculo de costes realista, genera un ROI atractivo. Planificar y ejecutar un proyecto de entreplanta requiere una cuidadosa evaluación de las necesidades de la empresa, los cálculos de costes y la seguridad, así como el mantenimiento regular. Las entreplantas metálicas se presentan como una solución versátil y rentable para el crecimiento de las empresas industriales.

El diseño específico de la entreplanta debe responder a las necesidades específicas del proceso industrial, evaluando factores como el tipo de producto almacenado, las rutas de acceso, las condiciones medioambientales y el personal responsable del almacenaje, para garantizar su uso óptimo y la seguridad en su empleo diario.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta construir una entreplanta?

El coste de construcción de una entreplanta depende de varios factores, como el tamaño, los materiales, la complejidad de la estructura y la mano de obra. Sin una información más específica no es posible determinar el coste.

¿Qué tipo de acero se utiliza en las entreplantas?

El tipo de acero utilizado en las entreplantas depende de las necesidades de resistencia y durabilidad del proyecto específico. Aceros de alta resistencia y bajo contenido de carbono suelen ser frecuentes.

¿Qué certificaciones son necesarias para construir una entreplanta?

Las certificaciones necesarias para construir una entreplanta varían según la legislación local y las normativas de seguridad industrial. Es importante consultar con las autoridades locales para conocer los requisitos específicos.

¿Qué tipo de entreplantas son más apropiadas para un almacén de productos frágiles?

Para un almacén de productos frágiles, las entreplantas deben ser diseñadas con un especial cuidado en la distribución de la carga y las medidas de prevención de caídas o posibles daños durante el movimiento de mercancías, ofreciendo una seguridad adicional. Sistemas de protección y un diseño robusto para las entreplantas son imprescindibles.

¿Se puede instalar una entreplanta en cualquier tipo de nave industrial?

La instalación de una entreplanta depende de la estructura de la nave industrial, la capacidad de soporte de carga y la altura disponible. No es posible en cualquier tipo de nave, por lo que una evaluación previa de la estructura de la nave es fundamental.

Arturo

Ingeniero Industrial con más de dos décadas de experiencia en el sector manufacturero, especializado en gestión de calidad, seguridad ocupacional, control de inventarios y optimización de procesos. Su trayectoria abarca roles clave desde Ingeniería de Métodos hasta Gerencia de Seguridad y Mantenimiento, liderando implementaciones exitosas de sistemas ISO 9001 e ISO 27001. Experto en industrias textiles y de fabricación, integrando conceptos de ingeniería industrial con prácticas de gestión operativa avanzadas. Docente universitario en áreas de ingeniería industrial. Fundador de aprendeindustrial.com, una plataforma digital que ofrece recursos, artículos y estudios de caso sobre mejores prácticas en ingeniería industrial, seguridad ocupacional y optimización de procesos para profesionales y estudiantes y áreas en general.

Te Puede Interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up