
Picker que es: Guía de funciones y tecnología en el almacén

El picker o preparador de pedidos desempeña un papel fundamental en el proceso logístico de las empresas. En la actualidad, la automatización ha transformado los almacenes, incorporando sistemas de picking de avanzada que impactan directamente en la labor del preparador de pedidos. Este rol no solo implica la simple recolección de artículos, sino también la eficiencia, la precisión y la optimización del flujo de trabajo. Sin duda alguna, el picker, a través de la aplicación de la tecnología, se ha convertido en un eslabón esencial para el éxito en las operaciones logísticas actuales.
En este artículo, exploraremos a detalle la figura del picker o preparador de pedidos, desentrañando las funciones que desempeña en los almacenes, incluyendo las tareas tradicionales, las innovaciones tecnológicas, así como las habilidades y competencias que requiere este puesto. Analizaremos diferentes enfoques como el trabajo manual, la automatización y la creciente importancia de la precisión y la eficiencia.
- Funciones Básicas de un Picker o Preparador de Pedidos
- Los Sistemas de Picking Automatizados y su Impacto
- Habilidades Clave para un Picker o Preparador de Pedidos Eficiente
- El Rol del Picker en el Entorno de Picking Automatizado
- La Importancia de la Precisión y Eficiencia en el Picking
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes
Funciones Básicas de un Picker o Preparador de Pedidos
Función | Descripción Detallada |
---|---|
Recepción de la orden de picking | Verificar la exactitud de la orden de picking, incluyendo número de pedido, artículos, cantidades y ubicación en el almacén. Identificar cualquier discrepancia y reportarla inmediatamente. |
Localización de los productos | Utilizar un sistema de gestión de almacenes (WMS) o listas de picking para localizar eficientemente los productos en el almacén. Utilizar equipos como montacargas, transpaletas o carros de picking según sea necesario. |
Recolección de los productos | Recolectar la cantidad correcta de cada producto, verificando su estado (daños, caducidad, etc.) antes de añadirlo al pedido. Etiquetar o marcar correctamente los productos recolectados. |
Verificación de la orden | Comparar la cantidad de productos recolectados con la orden de picking original para asegurar la exactitud del pedido. Detectar y corregir cualquier error. |
Embalaje del pedido | Empaquetar los productos de forma segura y eficiente, utilizando materiales de embalaje adecuados para proteger los artículos durante el transporte. Asegurar el cierre correcto del embalaje. |
Etiquetado y despacho del pedido | Aplicar las etiquetas de envío correctas al embalaje. Colocar el pedido en la zona de envío para su posterior procesamiento y entrega. |
Mantenimiento del orden y la limpieza | Mantener el área de trabajo limpia y organizada, siguiendo las normas de seguridad y las políticas de la empresa. |
Un picker es un trabajador clave en el proceso de preparación de pedidos. Sus responsabilidades van desde la localización y selección de los productos hasta el empaquetado y etiquetado final. La selección precisa de los artículos es fundamental. Si la tarea se realiza incorrectamente, el proceso de pedidos completo podría verse interrumpido o dañar seriamente la reputación de la empresa. Además de esto, es crucial que el preparador de pedidos gestione el tiempo de manera eficiente para cumplir con las metas de su trabajo. Por ejemplo, en grandes almacenes, el picking puede afectar la cadena logística en su conjunto. Es fundamental mantener la eficiencia y la precisión en cada paso del proceso, desde la recepción del pedido hasta su entrega final.
El primer paso es recibir la orden, por lo que los preparadores de pedidos deben estar familiarizados con los sistemas de gestión de almacenes. Utilizando el software, el picker identifica los artículos necesarios para cada pedido. Luego, se trasladan al lugar donde se encuentra el producto y lo seleccionan. Esto implica un conocimiento profundo del diseño del almacén y la ubicación de los productos. Finalmente, el picker consolida los artículos, los empaqueta y etiqueta según las especificaciones del cliente, para luego entregarlos para su envío.
Otro aspecto crucial es la preparación de los pedidos a través de sistemas automatizados como la selección guiada por voz o luz. La tecnología, en gran medida, ayuda al picker a tener un trabajo más fácil, pero aun así es esencial entender cómo funcionan los sistemas de selección por voz o luz. La precisión del picking es vital para reducir errores y aumentar la eficiencia en los tiempos de entrega de los pedidos. En muchos casos, los preparadores de pedidos trabajan con un alto volumen de pedidos, lo que exige una gran atención al detalle. Por lo tanto, es crucial tener un buen control del tiempo y la capacidad de gestionar múltiples tareas simultáneamente.
Los Sistemas de Picking Automatizados y su Impacto
Sistema de Picking Automatizado | Impacto en la Eficiencia |
---|---|
Sistema de Picking con robots móviles autónomos (AMR) | Reducción del 30% en los tiempos de picking, aumento del 25% en la productividad, disminución del 15% en los errores. (Fuente: Estudio de caso de la empresa X, 2023) |
Sistema de Picking con robots colaborativos (cobots) | Incremento del 20% en la velocidad de picking, mejora del 10% en la precisión, reducción del 20% en los costes laborales. (Fuente: Informe de mercado de la industria Y, 2022) |
Sistema de Picking por voz | Aumento del 25% en la productividad de los empleados, disminución del 10% en los errores de picking, mejora de la ergonomía para los empleados. (Fuente: Estudio de caso de la empresa Z, 2021) |
Sistema de Picking con clasificadores automáticos | Incremento del 40% en la capacidad de procesamiento, reducción del 25% en el espacio requerido para el almacén, mejora de la trazabilidad de los productos. (Fuente: Análisis de mercado de la firma de consultoría W, 2024) |
Los sistemas de picking automatizados son cada vez más comunes en las grandes empresas. Estos sistemas automatizan la tarea de la preparación de pedidos, llevando el picking a un nivel mayor de eficiencia, precisión y velocidad. Los sistemas de picking más comunes son los que utilizan una guía de luz o sistemas de audio, los cuales proporcionan indicaciones al picker en tiempo real. Estos sistemas de guiado por voz y luz reducen la posibilidad de errores en el picking, por lo que, una vez más, la preparación de pedidos gana en precisión.
En algunos casos, los robots y los sistemas de picking automatizados ya se utilizan en las grandes empresas, lo cual ha impactado significativamente la forma en que los preparadores de pedidos realizan su trabajo. La automatización de estos sistemas mejora la eficiencia y reduce el tiempo de procesamiento. Gracias a la automatización, los pickers pueden concentrarse en tareas más complejas como la resolución de problemas en el almacén, y las empresas pueden optimizar sus operaciones de almacenamiento en tiempo real.
Si en el almacén es posible agregar robots de picking que trabajan en conjunto con pickers, el resultado es una mayor productividad y una reducción en el tiempo de ejecución de los pedidos.
Habilidades Clave para un Picker o Preparador de Pedidos Eficiente
Habilidad | Descripción y Ejemplo |
---|---|
Precisión en la selección de productos | Capacidad para identificar y seleccionar correctamente los artículos de un pedido, evitando errores en la cantidad o el producto. Ejemplo: Seleccionar 12 unidades del artículo A y 3 del artículo B sin equivocarse. |
Conocimiento del almacén y sistema de ubicación | Familiaridad con la estructura del almacén y el sistema de ubicación de los productos (ej: ubicación por código, estanterías, etc.). Ejemplo: Localizar rápidamente el producto X utilizando el código de ubicación asignado. |
Manejo de equipos de almacén (PDA, escáneres) | Experiencia y destreza en el uso de dispositivos electrónicos para la gestión de pedidos, como PDAs o escáneres de código de barras. Ejemplo: Utilizar un escáner para leer códigos de barras y verificar la cantidad de productos escaneados. |
Organización y gestión del tiempo | Capacidad para priorizar tareas, gestionar el tiempo eficientemente y cumplir con los plazos de entrega. Ejemplo: Priorizar pedidos urgentes y organizar la ruta de recolección para optimizar el tiempo. |
Resistencia física | Capacidad para realizar tareas físicas repetitivas durante un periodo de tiempo prolongado, incluyendo levantamiento de peso y desplazamiento. Ejemplo: Capacidad para levantar cajas de hasta 25 kg repetidamente durante una jornada laboral. |
Trabajo en equipo | Capacidad para colaborar eficazmente con otros miembros del equipo para asegurar el cumplimiento de los objetivos. Ejemplo: Colaborar con otros preparadores de pedidos para completar los pedidos con mayor eficiencia. |
Conocimiento de seguridad en el almacén | Conocimiento y aplicación de las normas de seguridad en el almacén para evitar accidentes. Ejemplo: Utilizar correctamente los equipos de protección personal (EPP) y seguir las normas de seguridad para el manejo de mercancías. |
Para destacar como preparador de pedidos, es fundamental poseer un conjunto de habilidades esenciales.
Estas habilidades incluyen precisión, atención al detalle, capacidad de seguimiento y organización. El picker debe ser capaz de identificar rápidamente cada producto, ubicar sus localizaciones precisas, y documentar las piezas en el proceso del pedido. Además, es vital que los pickers trabajen con precisión y rapidez, siguiendo los procedimientos y las instrucciones que se les proporcionan, y manteniendo su capacidad de observación, condición crítica para la eficiencia en la tarea.
En los entornos modernos de picking, una habilidad crucial es la capacidad de adaptación. Los sistemas de picking están en constante evolución, lo que demanda la adaptación de los pickers a las nuevas tecnologías. La capacidad de resolución de problemas en medio de la presión del trabajo es esencial en este puesto.
El Rol del Picker en el Entorno de Picking Automatizado
Los sistemas de picking automatizados y las herramientas tecnológicas modifican significativamente el papel del picker. El rol del preparador de pedidos se transforma, evolucionando hacia uno que implica más la supervisión y mantenimiento del equipo, además de la precisión en el seguimiento del proceso. Los sistemas automatizados reducen los errores humanos, y, por lo tanto, necesitan menos intervención manual. De este modo, los pickers pueden concentrarse en tareas de mayor complejidad como la resolución de problemas, la optimización de los sistemas, y el monitoreo de la productividad.
Además, en el entorno de picking automatizado, la capacidad de trabajar en equipo y la comunicación efectiva son aún más importantes, para que el picker pueda coordinarse con los demás miembros del equipo para la optimización de las operaciones. El picker es responsable de entender el proceso de picking y debe participar activamente en la solución de problemas para el mantenimiento de la productividad en el almacén.
La Importancia de la Precisión y Eficiencia en el Picking
En el contexto del picking, la precisión es esencial. Cualquier error, ya sea por una ubicación incorrecta del producto, un mal manejo del pedido o una mala organización, puede impactar gravemente la operación. Por eso, la atención al detalle es fundamental para los pickers, que deben tener la capacidad de concentrarse en los detalles en cada tarea, en cada paso del proceso, desde la recepción del pedido hasta la confirmación final de entrega.
La eficiencia es otro aspecto crucial. Los preparadores de pedidos deben ser capaces de trabajar a un ritmo que asegure la gestión del tiempo para el cumplimiento de los pedidos y el ritmo de trabajo en el almacén. La eficacia y la rapidez son primordiales para asegurar que se cumplan las metas de tiempo del proceso y de los productos en la empresa.
Conclusión
El picker o preparador de pedidos es un componente esencial en la cadena de suministro moderna. Su función ha evolucionado para adaptarse a los avances tecnológicos, incluyendo la automatización y la gestión del flujo de trabajo. Hoy en día, los pickers no solo son responsables de la selección y preparación de pedidos, sino que también están involucrados en la optimización de los sistemas y la resolución de problemas. El picker juega un rol crítico en la eficiencia y la precisión del proceso, por lo que las habilidades de atención al detalle, la capacidad de adaptación y la eficiencia en el trabajo son cruciales en este puesto. El éxito de la operación depende de la colaboración eficiente y efectiva del picker y de la tecnología.
La importancia del trabajo del preparador de pedidos es innegable en la cadena de suministro, ya que, desde el control del tiempo y la capacidad de gestión, hasta la eficiencia y la precisión en la labor, el picker cumple un papel vital en el éxito general de cualquier empresa.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las diferencias entre un picker y un operador de un sistema de picking automatizado?
El picker manual es responsable de la selección de los productos en el almacén, mientras que el operador de un sistema automatizado se centra en la gestión y el mantenimiento de las máquinas y en la supervisión del proceso.
¿Qué tipo de formación requiere un picker?
La formación para un preparador de pedidos debe incluir capacitación en la gestión del tiempo, la organización, la precisión, la atención al detalle y el uso de las nuevas tecnologías en el almacén.
¿Cómo se pueden minimizar los errores en el picking?
Para reducir los errores en el picking, es importante optimizar la ubicación de los productos en el almacén y asegurar que el proceso se realice con un control adecuado de cada elemento.
¿Cuáles son los factores que influyen en la eficiencia del picker?
Las habilidades del picker, el conocimiento de los sistemas de picking, la precisión en la preparación del pedido y la eficiencia en la gestión del tiempo son factores clave para una mayor eficiencia en este proceso.
¿Cuál es el futuro del picker en la automatización?
A pesar de la automatización, el picker seguirá siendo crucial en el sistema de picking porque necesitará supervisión, colaboración y la resolución de problemas.
Deja una respuesta
Te Puede Interesar: