
Tipos de pasillos en un almacén: Guía completa

Las estanterías de pasillo estrecho (VNA) son un elemento clave en la optimización del espacio de almacenamiento en diferentes entornos logísticos. Se caracterizan por su capacidad para aumentar la densidad de almacenaje al minimizar los anchos de los pasillos, lo que las convierte en una solución esencial para almacenes con limitaciones de espacio, alta rotación de productos y un número significativo de referencias. Este artículo explorará en detalle los aspectos cruciales de las estanterías de pasillo estrecho, profundizando en sus usos, aplicaciones, ventajas y desventajas, y cómo las empresas pueden aprovecharlas para mejorar su eficiencia y capacidad de almacenamiento.
Este artículo se centra en desentrañar el potencial de las estanterías de pasillo estrecho (VNA). Se examinarán, paso a paso, sus diferentes configuraciones, las características especiales que las distinguen, las implicaciones en la gestión de inventarios y los equipos necesarios para su óptimo funcionamiento. Se proporcionarán ejemplos y casos prácticos para comprender mejor las ventajas de este sistema de almacenamiento, y analizar cómo las empresas como Côté Table, Elektro3 y Schneider Electric han implementado este tipo de estanterías de pasillo estrecho para optimizar sus procesos logísticos.
Tipos de Estanterías VNA y sus Características
Tipo de Estantería VNA | Características |
---|---|
Estanterías VNA Convencionales | Estructura de acero de alta resistencia, pasillos estrechos (menos de 1.8m), capacidad de carga variable según modelo, acceso directo a cada palé, ideal para almacenes con alta rotación de productos. Sistemas de seguridad como topes y protectores. |
Estanterías VNA con Soporte Lateral | Similar a las convencionales, pero con un sistema de soporte lateral adicional para mayor estabilidad en pasillos muy estrechos. Recomendadas para cargas pesadas o almacenes con movimientos sísmicos considerables. Mayor seguridad y rigidez estructural. |
Estanterías VNA con Carro Móvil | Sistema de estanterías sobre carriles que se desplazan para acceder a la zona deseada. Permite maximizar el espacio de almacenaje al reducir la necesidad de pasillos. Ideal para almacenes con espacio limitado y alta densidad de almacenamiento. Requiere un sistema de control electrónico para el desplazamiento de los carros. |
Estanterías VNA de Doble Profundidad | Permiten almacenar dos palés en profundidad, incrementando la capacidad de almacenamiento por cada pasillo. Requiere carretillas especiales con horquillas telescópicas para acceder a los palés traseros. Ideal para almacenes con productos de baja rotación. |
Las estanterías de pasillo estrecho presentan diferentes configuraciones, adaptadas a las necesidades específicas de cada almacén. Comprender estos tipos es fundamental para una implementación exitosa.
Estanterías VNA convencionales: La opción más extendida en almacenes de todo tipo. Se caracterizan por su facilidad de implementación y versatilidad. La clave para optimizar su uso está en la elección precisa del equipo de manutención.
Estanterías VNA con pasillos de ancho variable: Estas permiten una mayor flexibilidad en el manejo de la mercancía, reduciendo los riesgos y facilitando la gestión. Un manejo correcto de los recursos puede ser crucial.
Estanterías VNA automatizadas: Equipadas con sistemas de automatización, como tranelevadores trilaterales o bilaterales, permiten optimizar aún más las operaciones. La automatización trae consigo una reducción significativa en tiempos de carga y descarga.
En almacenes modernos, la estanterías de pasillo estrecho es una solución ideal para la gestión y organización eficiente del espacio disponible. Se destacan por su capacidad para maximizar la capacidad de almacenamiento al disminuir la superficie ocupada por los pasillos. Además, existen diferentes tipos de estanterías de pasillo estrecho y es fundamental para una empresa evaluar las necesidades y características particulares para elegir la mejor opción. Conocer las particularidades de cada configuración permite una implementación más acertada, maximizando la rentabilidad de la inversión.
Equipos de Manutención y Automatización
Equipo | Descripción | Marca | Modelo | Año de adquisición |
---|---|---|---|---|
Robot colaborativo (Cobot) | Brazo robótico diseñado para trabajar junto a humanos en tareas de ensamblaje y manipulación de materiales. | Universal Robots | UR5e | 2022 |
Sistema de visión artificial | Sistema de inspección automatizado que utiliza cámaras y algoritmos de procesamiento de imágenes para detectar defectos en productos. | Cognex | In-Sight 7000 | 2023 |
PLC (Controlador Lógico Programable) | Dispositivo electrónico programable que controla y automatiza procesos industriales. | Siemens | SIMATIC S7-1500 | 2021 |
Sistema de lubricación centralizada | Sistema que distribuye automáticamente lubricante a diferentes puntos de una máquina. | SKF | Lincoln Industrial | 2020 |
Software de mantenimiento predictivo | Plataforma que analiza datos de sensores para predecir fallas en equipos y programar mantenimiento preventivo. | IBM | Maximo | 2022 |
La implementación de estanterías de pasillo estrecho (VNA) exige la elección de equipos de manutención específicos.
Carretillas Trilaterales: Permiten acceder a la mercancía desde diferentes ángulos, optimizando la eficiencia de carga y descarga en almacenes. Son muy eficientes en operaciones de almacenamiento.
Carretillas Bilaterales: Aunque algo menos versátiles que las trilaterales, ofrecen una excelente relación calidad-precio. Ideal para entornos con un flujo de trabajo bien definido.
Tranelevadores Trilaterales: Estos equipos automatizados son la mejor opción para operaciones complejas en almacenes, permitiendo la carga y descarga automatizada, reduciendo los costos y el error humano. Se trata de una de las herramientas más eficientes para las estanterías de pasillo estrecho.
La elección de estos equipos debe ajustarse al tipo de estantería, el tipo de mercancía y el volumen de trabajo en el almacén. Un análisis previo es crucial para maximizar el rendimiento del sistema. Se debe evaluar la capacidad de carga y los recursos necesarios para garantizar el buen funcionamiento de todo el sistema. Se debe analizar y asegurar la ergonomía de los operarios para asegurar el proceso en las estanterías de pasillo estrecho.
Consideraciones de Seguridad y Ergonomía
Factor | Recomendaciones |
---|---|
Iluminación | Se recomienda una iluminación de al menos 500 lux en áreas de trabajo, evitando reflejos y sombras directas. La luz debe ser difusa y de color blanco neutro (5000-6500K) para reducir la fatiga visual. |
Postura | Utilizar sillas ergonómicas ajustables en altura y con soporte lumbar. Mantener una postura correcta con los pies apoyados en el suelo y los hombros relajados. Se deben realizar pausas activas cada hora para estirarse y caminar. |
Equipos de Protección Personal (EPP) | El uso de EPP adecuado, como gafas de seguridad, guantes y protección auditiva, es obligatorio en áreas con riesgos específicos. La selección del EPP debe basarse en una evaluación de riesgos específica del puesto de trabajo. |
Manejo de cargas | Utilizar equipos de ayuda para el levantamiento de cargas pesadas, como carretillas o grúas. Evitar movimientos bruscos y mantener la espalda recta al levantar objetos. Capacitar a los empleados en técnicas de levantamiento seguras. |
Riesgos eléctricos | Se deben realizar inspecciones regulares del cableado eléctrico y de los equipos. Se debe desconectar la energía antes de realizar cualquier mantenimiento o reparación. El uso de herramientas aisladas es crucial en entornos con alto riesgo eléctrico. |
La seguridad es un factor crítico en los almacenes que utilizan estanterías de pasillo estrecho.
Diseño de pasillos: Es crucial diseñar pasillos seguros que permitan un manejo seguro de las carretillas. Los pasillos no deben ser demasiado estrechos ni demasiado anchos, de modo que el equipo pueda moverse de manera segura.
Formación del personal: Los operarios deben recibir una formación exhaustiva sobre el manejo de los equipos, las estanterías de pasillo estrecho y las medidas de seguridad en el almacén. La capacitación en el uso seguro y eficaz de las estanterías de pasillo estrecho es fundamental.
Mantenimiento de los equipos: Un mantenimiento regular de los equipos de manutención es fundamental para evitar accidentes y garantizar el buen funcionamiento de las estanterías de pasillo estrecho. Este mantenimiento es vital para garantizar el cumplimiento de normas de seguridad y ergonomía.
La ergonomía en los almacenes de hoy en día es un factor esencial para prevenir lesiones y asegurar la salud de los trabajadores. La selección de equipos y la configuración del espacio deben considerar el confort y la seguridad de los trabajadores. Con la adecuada planificación ergonómica en la implementación de estanterías de pasillo estrecho, la eficiencia del almacén se optimizará. Un uso inadecuado de las estanterías de pasillo estrecho puede conllevar problemas de seguridad y ergonomía, lo que afecta directamente la eficiencia del almacén.
Factores Clave para la Implementación
La implementación exitosa de un sistema de estanterías de pasillo estrecho requiere una planificación cuidadosa.
Análisis de espacio: Determinar la cantidad de espacio disponible en el almacén. Esta evaluación es fundamental para determinar las características y la capacidad del sistema.
Tipo de mercancía: Evaluar las características de los productos que se almacenarán y su flujo de entrada y salida. Determinar las rutas de acceso para asegurar la efectividad.
Previsión de crecimiento: Considerar posibles expansiones futuras del almacén. Esta anticipación es crucial para el crecimiento del almacén.
Una buena planificación previa garantiza la inversión correcta en estanterías de pasillo estrecho y su correcta implementación. La clave es la previsión en todos los aspectos. Evaluar con cuidado las necesidades presentes y futuras del almacén, anticipando el crecimiento de la empresa. La elección del tipo correcto de estanterías de pasillo estrecho para las necesidades específicas del almacén es crucial para asegurar su rendimiento.
Costos y Retorno de Inversión (ROI)
La inversión en estanterías de pasillo estrecho (VNA) puede parecer considerable al principio, pero el retorno de la inversión (ROI) a menudo es significativo.
Costo inicial: La adquisición de estanterías de pasillo estrecho, así como los equipos de manutención, puede tener un alto costo inicial. Un factor importante a considerar.
Costos operativos: El mantenimiento, la energía y las horas de operación deben ser considerados en la gestión del almacén. Se deben considerar en la planificación general.
Ahorro de espacio: Calcular el ahorro de espacio en el almacén, un resultado directo de la implementación correcta de estanterías de pasillo estrecho. Un aspecto crítico para el cálculo del ROI.
El cálculo preciso del retorno de la inversión (ROI) en estanterías de pasillo estrecho (VNA) es clave para justificar la inversión. Un análisis financiero completo ayuda a determinar si la inversión se justifica a largo plazo. Los beneficios del incremento de capacidad y la eficiencia del almacén, son esenciales para la toma de decisión.
Ejemplos de Aplicación en Empresas
Las empresas como Côté Table, Elektro3 y Schneider Electric han implementado con éxito estanterías de pasillo estrecho (VNA) en sus almacenes.
Côté Table: La optimización del espacio y la mejora en la gestión de inventario han sido claves en su funcionamiento.
Elektro3: La automatización del proceso de almacenaje ha contribuido a la reducción de costos y tiempos de trabajo.
Schneider Electric: La alta rotación de productos y la gran variedad de referencias han sido gestionadas de forma más eficiente con estanterías de pasillo estrecho (VNA).
Estos ejemplos demuestran el potencial de las estanterías de pasillo estrecho en entornos con diversas necesidades de almacenamiento. Las empresas pueden adaptar la solución a sus necesidades específicas.
Conclusión
Las estanterías de pasillo estrecho (VNA) ofrecen una solución eficiente y rentable para almacenes con limitaciones de espacio y un alto volumen de trabajo. Se maximiza el uso del espacio disponible y se optimizan los procesos de almacenamiento.
La clave para una implementación exitosa reside en una planificación cuidadosa, que incluya la evaluación del espacio, el tipo de mercancía y la previsión de crecimiento futuro. Esto permite una inversión inteligente en estanterías de pasillo estrecho y equipos de manutención adecuados. Con la planificación correcta, los almacenes pueden maximizar su capacidad de almacenamiento con las estanterías de pasillo estrecho (VNA).
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto espacio se ahorra con las estanterías VNA?
Depende del tipo de estantería y la configuración del almacén. Es posible ahorrar hasta un 50% del espacio en pasillos.
¿Las estanterías VNA son apropiadas para cualquier tipo de mercancía?
No todas las mercancía se adaptan a las estanterías de pasillo estrecho. Se requiere una evaluación previa, considerando el peso y el volumen de los productos.
¿Son complejas de instalar las estanterías VNA?
El proceso de instalación puede ser complejo y requiere una planificación cuidadosa y profesionales cualificados. Una mala planificación puede tener implicaciones a largo plazo.
¿Qué beneficios adicionales aportan los tranelevadores trilaterales?
Aumentan significativamente la eficiencia y velocidad en las operaciones de carga y descarga, reduciendo costos y tiempos de ciclo. Optimizan la capacidad de almacenamiento dentro del almacén.
¿Cuál es el costo promedio de implementación de un sistema VNA?
El costo depende de varios factores, incluyendo el tamaño del almacén, los equipos utilizados y la complejidad del diseño. Es importante analizar con expertos para una estimación precisa.
Deja una respuesta
Te Puede Interesar: