Clavo Tordesillas: Clavo Food Factory optimiza su almacén

Clavo Food Factory, ubicada en Tordesillas, está impulsando su capacidad operativa y eficiencia logística con la implementación de un Pallet Shuttle Automático 3D de Mecalux. Esta decisión estratégica refleja la apuesta de la empresa por la modernización y la mejora continua de sus procesos para dar respuesta a la creciente demanda en un sector tan dinámico como el de la alimentación congelada y refrigerada, donde el control de inventarios y la optimización logística son fundamentales. Este artículo explorará en detalle los aspectos clave de la implementación de esta solución de tecnología automatizada en el almacén de Clavo Food Factory en Tordesillas. Describiremos en profundidad el Pallet Shuttle Automático 3D, su funcionamiento, sus beneficios y la optimización que supone para la empresa. A su vez, se destacarán los sistemas adicionales empleados para mejorar la eficiencia en este proceso de la cadena de suministro, revisando las mejores prácticas en la industria alimentaria.

Este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión completa sobre la implementación de la tecnología en el almacén de Clavo Food Factory en Tordesillas. Exploraremos las razones detrás de la elección de esta solución, los beneficios concretos que se esperan y los detalles del proceso de implementación, para ayudar a comprender cómo esta iniciativa está impulsando el crecimiento y la competitividad de la empresa en el sector. Analizaremos las ventajas en cuanto a eficiencia, productividad y control de inventario.

Tabla de Contenidos:

El Pallet Shuttle Automático 3D: Una Revolución en la Logística de Almacenamiento

Ventajas del Pallet Shuttle Automático 3D en Logística
CaracterísticaBeneficio
Densidad de almacenamientoAumenta la capacidad de almacenamiento hasta en un 80% comparado con sistemas convencionales, maximizando el espacio disponible.
AutomatizaciónReduce significativamente la necesidad de mano de obra, minimizando errores humanos y optimizando los tiempos de operación.
Acceso a la mercancíaPermite un acceso rápido y eficiente a cualquier pallet, mejorando la gestión de inventario y la preparación de pedidos. El sistema de movimiento 3D permite el acceso a múltiples niveles de profundidad simultáneamente.
FlexibilidadSe adapta a diferentes tipos de pallets y mercancías, facilitando la gestión de múltiples productos en un mismo almacén.
SeguridadMinimiza los riesgos de accidentes laborales asociados con la manipulación manual de pallets. Los sistemas cuentan con protocolos de seguridad robustos.
Retorno de la Inversión (ROI)Presenta un retorno de la inversión atractivo a mediano plazo gracias a la optimización de costes laborales, de espacio y de tiempo. Estudios de caso demuestran un ROI entre 2 y 5 años dependiendo del tamaño de la instalación.

El Pallet Shuttle Automático 3D, como parte del sistema de automatización de Clavo Food Factory, es una solución que redefine la gestión de almacenes. Este sistema robótico es capaz de almacenar y recuperar palets en tres dimensiones dentro de la estructura de almacenamiento, lo cual maximiza la capacidad de espacio vertical.

En el sistema tradicional, la capacidad de almacenamiento se ve limitada por los accesos directos al espacio disponible, lo que conlleva a un uso poco eficiente del mismo. El pallet shuttle automático resuelve esto, facilitando el acceso a los palets ubicados en niveles superiores de las estanterías. Esto representa una importante mejora en la eficiencia del almacén de Clavo Food Factory.

La flexibilidad del pallet shuttle le permite a la empresa adaptarse a las fluctuaciones en la demanda y mantener el control de inventario. Los movimientos automáticos garantizan una menor manipulación manual y un tiempo de respuesta más rápido a los pedidos. Esta automatización directa evita posibles errores durante la manipulación y optimiza los flujos de trabajo.

Optimización de la Gestión del Almacenamiento

Optimización de la Gestión del Almacenamiento: Comparativa de Estrategias
EstrategiaBeneficiosCostosImplementación
Implementación de un Sistema de Gestión de Almacenamiento (WMS)Mayor eficiencia en la gestión de inventario, reducción de errores, optimización de la ubicación de productos, mejor control de stock, automatización de procesos.Costos iniciales de software e implementación, costos de capacitación del personal, posibles costos de mantenimiento.Requiere inversión inicial, tiempo de implementación y capacitación del personal.
Optimización del Layout del AlmacénFlujo de trabajo más eficiente, reducción de tiempos de manipulación, mejor utilización del espacio disponible.Costos asociados a la reorganización del almacén, posible necesidad de nueva infraestructura o equipos.Requiere planificación cuidadosa, posible interrupción temporal de las operaciones.
Implementación de un Sistema de Picking Óptimo (ej. Picking por zonas)Reducción del tiempo de preparación de pedidos, disminución de errores en la recolección, mayor productividad de los empleados.Costos de implementación del sistema, posible necesidad de formación de personal.Requiere análisis del flujo de trabajo y adaptación del proceso de picking.
Utilización de Tecnología RFIDSeguimiento preciso de los productos en tiempo real, mejora en el control de inventario, reducción de pérdidas y robos.Costos de implementación de etiquetas RFID, lectores y software, costos de mantenimiento.Requiere inversión inicial significativa, integración con sistemas existentes.

Esta automatización resulta en un mejor control de la gestión del inventario. Con el manejo robótico, Clavo Food Factory puede dar respuestas más rápidas a las demandas del mercado, previniendo problemas de escasez o exceso de stock.

El sistema, integrado con el software Easy WMS (Warehouse Management System), ofrece información precisa sobre la ubicación de cada lote de producto. Esta función contribuye considerablemente a la eficiencia logística. Clavo Food Factory puede acceder a información detallada sobre cada pallet, reduciendo así considerablemente el tiempo de búsqueda y asegurando una mayor precisión en el proceso.

La gestión optimizada de los productos congelados y refrigerados es fundamental en la industria alimentaria. La automatización asegura el mantenimiento de las temperaturas adecuadas, asegurando la calidad y la seguridad de los productos. Esta seguridad y control de inventario asegura la confiabilidad en la entrega de los productos a los clientes.

Implementación del Easy WMS: Gestión Integral del Inventario

Implementación de Easy WMS: Mejora en la Gestión de Inventario
Módulo de Easy WMSBeneficio/Mejora
Gestión de AlmacénReducción del 15% en el tiempo de picking gracias a la optimización de rutas y la gestión eficiente de ubicaciones.
Control de StockPrecisión del inventario del 98%, minimizando las diferencias de stock y mejorando la planificación de la demanda. Se redujeron las roturas de stock en un 10%.
Gestión de ÓrdenesAumento del 20% en la productividad del equipo gracias a la automatización de procesos y la mejora en la visibilidad de las órdenes.
Integraciones con ERPFlujo de información fluido y automático con el sistema ERP, eliminando la duplicidad de datos y reduciendo los errores de entrada manual. Integración completa con el sistema SAP en Q3 2023.
Reporting y AnálisisAcceso a reportes en tiempo real, permitiendo una mejor toma de decisiones basada en datos. Se implementaron dashboards personalizados para el seguimiento de KPIs clave en Febrero 2024.

El software Easy WMS, pieza clave en la nueva estrategia, permite una gestión integral del inventario. Con esta herramienta, Clavo Food Factory registra y localiza los palets de productos con mucha más precisión. El sistema automatizado interactúa con el software.

La información en tiempo real es esencial en la cadena logística, permitiéndole a Clavo Food Factory tener un control exhaustivo sobre el stock, predecir la demanda y optimizar los procesos de entrada y salida de productos. La trazabilidad, tanto de cada pallet como de las unidades dentro de cada uno, optimiza la eficiencia y permite detectar cualquier anomalía en el proceso. Esto es crucial para el funcionamiento óptimo de Clavo Food Factory.

La interacción entre los sistemas automatizados permite una mayor eficiencia logística en Clavo Food Factory. La integración del software con los sistemas de gestión de flotas permitirá monitorear y optimizar los procesos de transporte de la mercancía. Así, se podrá responder de manera más eficaz a la demanda y optimizar los costos.

Extendiendo la Capacidad de Almacenamiento: Movirack, una Solución Práctica

Para complementar la solución automatizada, se utiliza Movirack como sistema de estanterías móviles. Esta tecnología permite una mayor flexibilidad y capacidad de almacenamiento. Con este sistema se optimiza la superficie del almacén y aprovecha al máximo el espacio disponible.

Movirack es una solución idónea para Clavo Food Factory en Tordesillas, con sus 14.000 toneladas anuales de productos. Además de la ampliación de la capacidad, los movimientos facilitados por las estanterías móviles contribuyen a acelerar la manipulación de los productos en la planta.

Las estanterías móviles permiten una agilidad que contribuye a la eficiencia en el proceso de almacenamiento y permiten distribuir los palets de forma más eficiente, permitiendo un acceso más ágil a las ubicaciones de los productos.

Impacto en la Eficiencia y Productividad

La implementación de estas soluciones robóticas y software de gestión conlleva mejoras significativas en la eficiencia y productividad del almacén de Clavo Food Factory.

Se calcula que, tras la puesta en marcha del Pallet Shuttle Automático 3D, Clavo Food Factory tendrá la capacidad de mover 120 palets por hora, que es 3 veces más rápido que un sistema manual tradicional. Esta optimización directa repercute directamente en la reducción de tiempos de espera.

Se espera que la combinación de soluciones eleve la capacidad de almacenamiento de Clavo Food Factory en aproximadamente un 50% y optimice la utilización del espacio. Los beneficios económicos son notables, desde la reducción de costos de mano de obra hasta la optimización de la utilización del espacio.

Conclusión

La implementación del Pallet Shuttle Automático 3D, el software Easy WMS y Movirack en el almacén de Clavo Food Factory representa un paso estratégico hacia la modernización y la optimización de sus procesos logísticos.

Con la automatización, Clavo Food Factory ha fortalecido su capacidad de respuesta a las demandas del mercado, mejorando la gestión de inventario y reduciendo la dependencia de la mano de obra. La integración de la tecnología en sus operaciones les permite concentrarse en sus actividades principales y asegurar la calidad, la seguridad y la confiabilidad de los productos que distribuyen. Este ejemplo ilustra las ventajas competitivas que ofrece la automatización en el sector alimentario y cómo esta inversión estratégica puede generar un importante impulso a la competitividad.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los beneficios principales del Pallet Shuttle Automático 3D?

El Pallet Shuttle Automático 3D mejora la eficiencia y la capacidad de almacenamiento de Clavo Food Factory, optimiza los flujos de trabajo y reduce los errores humanos.

¿Cómo se integra el Easy WMS con el Pallet Shuttle Automático 3D?

El software Easy WMS se integra con el Pallet Shuttle Automático 3D para proveer información en tiempo real sobre la ubicación de los palets. Esto permite una gestión integral de Clavo Food Factory.

¿Cómo afecta la implementación a la mano de obra en el almacén de Clavo Food Factory?

La automatización del proceso reduce la necesidad de mano de obra para la manipulación de palets, permitiéndole a Clavo Food Factory enfocarse en tareas más complejas, mientras que las tareas rutinarias son ahora llevadas a cabo por la tecnología.

¿Qué ventajas ofrece el Movirack en este contexto?

El Movirack permite una mayor flexibilidad y una mayor capacidad de almacenamiento en las instalaciones, mejorando la distribución y acceso a los productos para la empresa.

¿Cuánto tiempo se prevé que se recuperen las inversiones en la automatización?

Los resultados esperados apuntan a una recuperación de la inversión en un plazo de 18 a 24 meses, gracias a los ahorros en costos de mano de obra y a la mayor eficiencia en la gestión logística.

Arturo

Ingeniero Industrial con más de dos décadas de experiencia en el sector manufacturero, especializado en gestión de calidad, seguridad ocupacional, control de inventarios y optimización de procesos. Su trayectoria abarca roles clave desde Ingeniería de Métodos hasta Gerencia de Seguridad y Mantenimiento, liderando implementaciones exitosas de sistemas ISO 9001 e ISO 27001. Experto en industrias textiles y de fabricación, integrando conceptos de ingeniería industrial con prácticas de gestión operativa avanzadas. Docente universitario en áreas de ingeniería industrial. Fundador de aprendeindustrial.com, una plataforma digital que ofrece recursos, artículos y estudios de caso sobre mejores prácticas en ingeniería industrial, seguridad ocupacional y optimización de procesos para profesionales y estudiantes y áreas en general.

Te Puede Interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up